Buscador Medio Ambiental

BUSCADOR MEDIO AMBIENTAL (GOOGLE)

martes, 23 de diciembre de 2014

Expertos europeos se reúnen en el XI Foro del Comité Español de la UICN, que conmemora el 50 aniversario de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

El Comité Español de la UICN celebrará en Málaga su XI Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, que conmemorará el 50 aniversario de la Lista Roja de Especies Amenazadas, el estándar más reconocido a nivel mundial para evaluar el estado de conservación de las especies vegetales y animales, y alertar sobre sus riesgos de extinción.

El evento, que se celebrará del 23 al 24 de enero de 2015 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá a expertos españoles y europeos, que mostrarán cómo los miembros de UICN y sus comités han contribuido a la recopilación de datos sobre la conservación de las especies en España. Asimismo, se analizará el alcance de la Lista Roja de especies a nivel nacional, explicando cómo esta herramienta ha orientado las acciones de conservación de gobiernos, ONG y científicos desde su aparición. De este modo se favorecerá un espacio de interacción entre ciencia, política, comunicación y sociedad para debatir cómo trasmitir y afrontar los desafíos de conservación que conlleva el cambio global.

Durante el evento se presentará también la Lista Roja de Ecosistemas y algunos casos donde puede aplicarse en España. Esta nueva herramienta de la UICN da un paso más para valorar el riesgo de colapso de los ecosistemas.

El Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, el Centro de Cooperación para el Mediterráneo de UICN, junto con la organización malagueña Aula del Mar, colaboran en este Foro, que cuenta además con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, y el patrocinio de la Diputación de Málaga. La Fundación Oxígeno se encargará de que el evento sea sostenible.

Las Listas Rojas de UICN
La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN está reconocida a nivel mundial como el enfoque global más amplio y objetivo para evaluar el estado de conservación de las especies. Desde su modesto comienzo, en 1994, la Lista Roja de la UICN ha crecido en tamaño y complejidad y ahora juega un papel cada vez más importante orientando las actividades de conservación de gobiernos, ONG e instituciones científicas.

El Programa Mundial de Especies de UICN trabaja con la Comisión de Supervivencia de las Especies (SSC) y con los miembros de UICN para construir y actualizar la Lista Roja, movilizando así una red de científicos y organizaciones que trabajan en casi todos los países del mundo. Todos ellos sostienen lo que es, probablemente, la más completa agrupación de conocimientos científicos sobre el estado de la biología y la conservación de las especies.

En los últimos años la UICN ha ampliado el espectro de la Lista Roja más allá de las especies vegetales y animales para valorar el riesgo de colapso de los ecosistemas, creando la Lista Roja de Ecosistemas.

sábado, 13 de diciembre de 2014

El lince ibérico vuelve en libertad a Portugal dos décadas después

El Gobierno luso libera el martes dos ejemplares en el parque del Valle del Guadiana.

La lenta expansión del lince ibérico, tutelada por el programa europeo Life, cumple otra etapa más. El Ministerio de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Portugal liberará el próximo martes 16 de diciembre dos ejemplares en el parque natural del Valle del Guadiana, al sur del país. Esta especie en peligro desapareció del país vecino en los años noventa.

"Portugal está hoy en condiciones de reintroducir dos linces", ha comunicado este viernes el Ministerio Medio Ambiente y Ordenación del Territorio luso. La reintroducción, como se ha hecho en otras zonas de España, se hará a través del sistema de "suelta blanda". Es decir, los animales primero serán introducidos en un cercado con suficiente alimento, para permitir así "una mejor adaptación al territorio".

Los dos ejemplares, Jacarandá y Kathmandu, que se soltarán proceden del centro de cría de Silves, en territorio portugués, y de uno de los cuatro centros que existen en España.

Esta suelta se había previsto en principio para el primer trimestre de este año. Pero las labores para el acondicionamiento de los terrenos y los acuerdos con los propietarios se han retrasado. Finalmente, el ministerio portugués firmó en julio el llamado Pacto Nacional para la Conservación del Lince Ibérico. Este acuerdo lo ratificaron 20 asociaciones de propietarios de terrenos, agricultores, cazadores, ONG, científicos y Administraciones. La implicación de los propietarios y vecinos de la zona es fundamental para el éxito de las reintroducciones, como se ha demostrado en el caso de las sueltas realizadas en Andalucía.
Más información:

REPORTAJE: La evolución a vista de pájaro

Los genomas de 48 especies de aves revelan el Big Bang biológico tras la extinción de los dinosaurios.

La masa de información solo es comparable a la web de transparencia del Gobierno, pero cabe esperar que se entienda mejor. Tras cuatro años de trabajos coordinados, un equipo de 200 científicos de 80 instituciones de 20 países ha secuenciado (leído) los genomas de 48 especies de pájaros, dejando los más íntimos secretos de la evolución de las aves a la vista de cualquiera que sepa mirarlos. Los resultados se presentan en 29 artículos técnicos, ocho de ellos en Science, y esclarecen casi todos los enigmas que rodeaban a las 10.000 especies de descendientes de los dinosaurios del cretácico que hoy sobrevuelan nuestras cabezas.

¿Cuál es el ancestro común de los pájaros, los cocodrilos y los dinosaurios? ¿Es la exuberancia y diversidad de las aves consecuencia de un interminable periodo de prueba y error ocurrido antes de que la furia de la Tierra barriera a los grandes reptiles de su faz? ¿O bien de un Big Bang evolutivo que vino justo a llenar el vacío dejado por la extinción de aquellas bestias? ¿Qué tiene en común el aprendizaje vocal de las aves y el de los humanos? Y ya puestos, ¿por qué las aves perdieron los dientes?

El Consorcio Filogenómico Aviar está dirigido por Guojie Zhang, del Banco Genético Nacional de China, Erich Jarvis, de la Universidad de Duke, y Thomas Gilbert, del Museo de Historia Natural de Dinamarca. Ha contado con importantes contribuciones del grupo de Toni Gabaldón, del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. La relación completa de los 29 artículos en Science, Genome Biology, GigaScience y otras revistas científicas se puede consultar aquí.

Pato, avestruz, emú, cuervo, ibis, halcón, águila, pájaro carpintero y así hasta 48 especies de pájaros no han sido elegidas por su disponibilidad ni por su valor económico –ahí la gallina se lleva la palma, y ya fue secuenciada en la década pasada—, sino por representar a todas las grandes ramas evolutivas de las 10.000 especies de aves existentes. Se trata del “mayor estudio genómico de una sola clase de vertebrados hasta la fecha”, según destaca Zhang. “Solo con un muestreo de esta escala”, añade Gilbert, “se puede empezar a explorar la verdadera diversidad genómica de una clase entera de vertebrados”.

Ha habido intentos anteriores de esclarecer el árbol evolutivo de las aves comparando una veintena de genes entre unos linajes y otros, pero los resultados han sido difíciles de interpretar, o directamente contradictorios entre sí. “No es que 20 sean pocos genes”, explica Toni Gabaldón desde Barcelona, “es que los genes no bastaban para resolver el problema”.

Se trata del mayor estudio genómico de una sola clase de vertebrados que se ha realizado hasta la fecha

Un gen es un segmento de ADN (gattacca…) que contiene la información para fabricar una proteína (‘codifica’ una proteína, en la jerga). Y estas “secuencias de código” cuentan una historia errónea sobre la evolución de las aves. La razón es que experimentan convergencias extensivas: dos especies muy diferentes ‘descubren’ las mismas secuencias de código cuando tienen estilos de vida similares. Parecen parientes, cuando solo son vecinos con necesidades parecidas. “Solo el genoma no codificante nos aporta el verdadero reloj evolutivo”, concluye Gabaldón.

Con la lupa genómica de alta resolución, resulta claro ahora que lo que llamamos “aves acuáticas” no conforman un grupo homogéneo, sino tres linajes que evolucionaron independientemente: otro caso de convergencia evolutiva. También se ve ahora que el ancestro común de aves canoras, loros, carpinteros, búhos, águilas y halcones fue un superpredador, la clase de bestia que se sitúa en la cima de su cadena alimentaria, como en las suyas lo son el león, el cocodrilo del Nilo y el tiburón tigre. El bonito canto de los pájaros es producto de la “naturaleza roja en diente y garra”, que dijo Tennyson.

Pato, avestruz, emú, cuervo, ibis, halcón, águila, pájaro carpintero y así hasta 48 especies de pájaros han sido elegidas por representar a todas las grandes ramas evolutivas de las 10.000 especies de aves existentes

Toda esta diversificación y la todas las neoaves, que en realidad da cuenta del 95% de la actual variedad aviar, ha podido ser datada al tiempo de las secuelas de la extinción que puso fin al cretácico hace 66 millones de años, y que no solo se llevó por delante a los dinosaurios –excepto a los dinosaurios aviares y sus descendientes voladores, que son las aves actuales—, sino también a la mayor parte de todas las especies animales existentes en la época.

Los genomas demuestran que la diversificación evolutiva de las aves ocurrió en un Big Bang biológico no más de 10 millones de años después de la extinción. Y no durante un largo proceso en pleno cretácico, como sostenían otras teorías rivales muy recientes.

Por último: ¿tiene algo en común el aprendizaje vocal de aves y humanos? Ciertamente sí. Y no porque compartan un origen evolutivo común, sino porque –una vez más— los dos cerebros han encontrado soluciones parecidas a problemas similares. Codificar el mundo como una secuencia de sonidos, procesarlos y producirlos en imitación al pájaro que tienes enfrente parece ser un problema muy concreto que solo admite un tipo de solución, al menos en este valle de lágrimas. Cualquier día veremos cantando a un cocodrilo: pero no se fíen de lo que diga.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Desgranando Ciencia (Parque de las Ciencias de Granada)

Este próximo fin de semana tendrán lugar una serie de talleres, conciertos, magia, cabarets, monólogos, conferencias y mucho más en Desgranando Ciencia. Desde el 12 al 14 de diciembre en el Parque de las Ciencias.

Día: del 12 al 14 de diciembre de 2014
Lugar: Galería Cultural. Edificio Macroscopio

Entrada libre hasta completar aforo

Consulta el programa en:

11 Diciembre: Día Internacional de las Montañas

El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, destacar las oportunidades y limitaciones en el desarrollo de las montañas y crear alianzas que generen cambios positivos en las montañas y las tierras altas del mundo.

Este año, el tema del Día es la Agricultura de Montaña. Aquí tenemos ocasión de despertar la conciencia acerca de cómo la agricultura de montaña, que es predominantemente agricultura familiar, ha sido un modelo de desarrollo sostenible a través de los siglos.

El Día Internacional de las Montañas 2014 ofrece una ocasión para poner de relieve cómo la agricultura familiar en las regiones de montaña está experimentando una rápida transformación debido al crecimiento de la población, la globalización de la economía, la urbanización y la migración de los hombres y los jóvenes hacia las zonas urbanas.

Al mismo tiempo, estos cambios pueden ofrecer oportunidades para el desarrollo local. Las personas que viven en las zonas de montaña pueden diversificar sus ingresos participando en actividades interesantes, como el turismo, creación de productos de montaña de valor elevado y artesanías. Un entorno normativo favorable que incluye inversiones adecuadas podría mejorar el acceso de los agricultores a los recursos y aumentar su capacidad de generar ingresos.

El compromiso y la voluntad de avanzar en esta causa se reforzaron durante el Año Internacional de las Montañas en 2002, y las montañas han adquirido un perfil cada vez más destacado en los programas de todos los niveles.

Asimismo, el Año dio como fruto la resolución57/245 Documento PDF, en la que la Asamblea General declaró el 11 de diciembre «Día Internacional de las Montañas», a partir de 2003, y alentó a la comunidad internacional a que ese día se organizaran actos a todos los niveles para resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Exposición FONAMAD “Nuestras Montañas”

Del 29 de noviembre de 2014 al 28 de febrero de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “Nuestras Montañas”, 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos acercan a los variados e impresionantes paisajes de nuestras sierras y montes.

España es el segundo país más montañoso de Europa. A pesar de este dato, su fisonomía se asocia más con las llanuras cerealistas, los olivares, viñedos y dehesas de perfiles suaves o los fértiles valles de nuestros ríos. Pero lo cierto es que el paisaje español está entretejido por numerosas sierras y cordilleras que a lo largo de la historia han definido su inmensa riqueza cultural y natural.

Como enormes islas alineadas de este a oeste, los sistemas montañosos han sido una barrera natural para las borrascas cargadas de humedad del mar o para la dispersión de las especies, conformando así un mosaico de biotopos único en el mundo. Pero, además, han constituido en sí mismos un entorno con una gran biodiversidad que debe leerse en vertical. Del piedemonte a la cima, pasando por los bosques caducifolios, los abetales, los brezales, las praderías alpinas o los canchales, innumerables especies vegetales y animales han colonizado estos ambientes serranos aprovechando los distintos niveles de temperatura y humedad que ofrecen, en muy poco espacio, las montañas.

Por si fuera poco, nuestro paisaje se ha adornado de riscos, farallones, cornisas, galayos, torcales, cañones, volcanes, roques e infinidad de hitos que han dibujado el perfil reconocible de España allí donde se encuentra con las alturas. De ese maridaje entre los cielos y las cumbres nacen algunos de los escenarios más grandiosos de nuestro país.

Esta muestra de 30 fotografías, seleccionadas por los socios de FONAMAD entre más de 130 candidatas, pretende ofrecer una pequeña representación de la enorme variedad de paisajes y de seres vivos que pueblan nuestras montañas, que en muchos casos se han convertido en el último refugio, el más inaccesible, donde aún se conserva lo que una vez fuimos.

FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid) es una asociación, de carácter cultural y sin ánimo de lucro, creada en el año 2005. Entre sus fines más destacables están tanto la organización de conferencias, cursos o congresos de fotografía de naturaleza que sirvan como punto de encuentro de todos los miembros para el intercambio de experiencias e inquietudes; como la protección de la naturaleza y de los valores naturales, culturales e histórico-artísticos, y su divulgación.

Desde su creación, FONAMAD ha pensado que las exposiciones son un magnífico método para ayudar a fomentar y promover el amor y el respeto por la naturaleza. Ha realizado exposiciones como asociación tituladas “Agua, fuente de vida”, “Fotografía de Naturaleza en España”, “La Naturaleza y el Cambio Climático”, “Nuestros Bosques”, “Biodiversidad”, “El aire que nos rodea”, “Naturaleza Urbana”, “Otros mundos. El universo de lo pequeño” y “Nuestras costas”. Estas exposiciones se ceden a Centros Culturales, Centros de Educación Ambiental, Aulas de Naturaleza, etc.

Exposición abierta al público en general.

Entrada gratuita.

Horario de visitas:

De lunes a viernes de 10:00 a 17:00
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Información y Reservas
CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n
40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia
Reservas Tel.: 921473880
Centralita Tel.: 921471711
Fax. 921471746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

Ocho países son responsables de más de la mitad del deterioro del planeta

El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad.
Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios.

Toda la Tierra tiene una superficie de más de 500 millones de kilómetros cuadrados. Y en menos del 1% de esa extensión se está produciendo en estos momentos la mayor pérdida de biodiversidad del planeta. En apenas un puñado de ecorregiones se concentra más del 50% del deterioro global en el estado de conservación de aves, mamíferos y anfibios. Es la conclusión más llamativa del primer estudio que analiza a escala planetaria cómo se están empleando los países y regiones a la hora de cumplir con sus responsabilidades en materia de biodiversidad.

No son pocas las señales de que nos encaminamos hacia la sexta gran extinción de especies de la historia del planeta, y este estudio señala una culpabilidad mancomunada de todas las naciones. Prácticamente todos los países del mundo han contribuido de forma negativa en la tendencia de los animales vertebrados dentro del reconocido índice de la Lista Roja, que se dedica a analizar científicamente el riesgo de desaparición de las especies. Sin embargo, la mayor parte del daño se concentra en ocho países —Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos—, que son responsables de más de la mitad del deterioro global en el estado de conservación de la fauna.

Las naciones que mejor nota sacan son estados insulares como Islas Cook, Fiji, Mauricio, Seychelles y Tonga.

Tampoco se trata de una especial saña por parte de estas naciones, como explica la investigadora Ana Rodrigues, principal autora del estudio: "Esta concentración se debe a que la biodiversidad no se distribuye de manera uniforme por todo el planeta, ni tampoco las amenazas que afectan a la misma". Esta concentración del deterioro en el 1% del planeta se encuentra localizada principalmente en los Andes Tropicales, en Centroamérica y en el sudeste asiático. Son áreas de excepcional endemismo, esto es, una gran concentración de especies específicas que no se encuentran en otro lugar. Cuando no se cuidan estos paraísos naturales, la pérdida de biodiversidad global se ve mucho más afectada que cuando se descuidan otros lugares menos ricos.

"Estos lugares cuentan además con altos niveles de impacto humano, que tienen consecuencias globales, ya que pueden empujar fácilmente a un gran número de especies a estar en vías de extinción", resume Rodrigues, del Centro de Ecología Evolutiva y Funcional de Francia. El deterioro que sufren las especies en estos ocho países no se explica únicamente porque sean los más ricos en fauna: son responsables del 56% de las pérdidas cuando atesoran el 33% de la biodiversidad. Otros campeones de la megafauna, como Brasil, Congo, India y Perú concentran el 23% de esta riqueza natural y, en cambio, solo han provocado la pérdida del 8% de la biodiversidad global.

Estos países tienen una gran proporción de la biodiversidad mundial, pero están siendo incapaces de afrontar los retos de tal responsabilidad", critica Rodrigues

La investigadora señala que son casi tantas las circunstancias similares como radicalmente distintas entre las ocho naciones en las que más fauna se pierde. "Estos países tienen en común el hecho de poseer una gran proporción de la biodiversidad mundial, de la que son responsables, pero están siendo incapaces de afrontar los retos de tal responsabilidad", critica Rodrigues. Como se observa en el estudio, publicado en PLoS ONE, las causas del deterioro de la biodiversidad son muy diferentes: en China es la sobreexplotación, a través de la caza, que afecta principalmente a sus anfibios y mamíferos; por el contrario, el principal problema en EE UU son las especies invasoras, que perjudican seriamente a sus anfibios y aves; en Indonesia es la pérdida de hábitats por la conversión a la agricultura y la explotación forestal, afectando sobre todo a sus aves y mamíferos. "Hay muchas maneras de hacer que las cosas salgan mal", lamenta la ecóloga.

El equipo de investigadores (en el estudio han colaborado expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de Birdlife y del programa de Naciones Unidas para monitorizar la conservación del planeta entre otros) reconoce que para ellos ha sido una sorpresa descubrir que no hay ninguna correlación entre la riqueza de los países y el cuidado de los tesoros naturales. Dos de las naciones más ricas del planeta, como EE UU y Australia, están entre las naciones que más perjudican la biodiversidad global, mientras que otras más pobres como Perú, India o Madagascar están poniendo más empeño en hacer los deberes.

Las naciones que aprueban con nota son en muchos casos estados insulares como Islas Cook, Fiji, Mauricio, Seychelles y Tonga. Como explica Rodrigues, la mayoría de las extinciones de especies en los últimos siglos se sufrieron en las islas pequeñas como estas: el famoso Dodo era de la Isla Mauricio se ha convertido en paradigma de esta época. Estas extinciones llegaron por la exposición repentina de estos ecosistemas frágiles a amenazas para las que no estaban preparados, como depredadores (ratas, gatos) y la caza humana. "Islas Cook, Fiji, Mauricio, Seychelles y Tonga estaban hasta hace poco en camino de perder aún más especies, pero han logrado revertir estas tendencias, incluso recuperando algunas especies que estaban muy cerca de la extinción", señala la investigadora.

"Esto demuestra que estamos aprendiendo a hacer frente a estas amenazas en ecosistemas isleños combinando medidas de conservación, control de especies invasoras y cría en cautividad", resume. Sin embargo, en la actualidad los mayores retos para la biodiversidad se han desplazado a los grandes bosques tropicales que contienen la mayor parte de la biodiversidad del mundo, donde la escala de los impactos es mucho más grande y mucho más difícil de contener.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Según los expertos, el cambio climático está incrementando la mortalidad forestal

Un grupo internacional de 65 fisiólogos vegetales, ecólogos forestales y modelizadores de los seis continentes se reunieron en el Instituto Max Planck de Biogeoquímica en Jena, Alemania, del 20 al 23 de octubre de 2014. El CREAF fue invitado en esta reunión que permitió intercambiar visiones entre varios expertos para evaluar las fronteras de la investigación sobre la mortalidad forestal que está induciendo el cambio climático.

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre de la Tierra, y proporcionan muchos servicios esenciales ecológicos, económicos y sociales. Durante las últimas décadas, la comunidad científica se ha alarmado por los informes generalizados sobre el incremento de la mortalidad de los bosques en todo el mundo. Las investigaciones indican que esta mortalidad está vinculada a las temperaturas más cálidas, especialmente cuando se combina con las sequías.

Sin embargo, existen grandes incertidumbres sobre la forma precisa en que el aumento de la temperatura y la sequía provocan que los árboles mueran.

Para abordar este tema en términos generales, un grupo internacional de 65 fisiólogos vegetales, ecólogos forestales y modelizadores de los seis continentes se reunieron en el Instituto Max Planck de Biogeoquímica en Jena, Alemania, del 20 al 23 de octubre de 2014. Organizado por Henrik Hartmann, jefe de grupo en los Procesos Departamento biogeoquímicos, la reunión permitió intercambiar visiones entre varios expertos para evaluar las fronteras de la investigación sobre la mortalidad de árboles que está induciendo el clima.

Cubriendo una amplia gama de disciplinas, todos los participantes de la reunión propusieron las dos preguntas de investigación más urgentes que habría que resolver al respecto. Como resultado de una serie de discusiones y debates, los científicos del taller desarrollaron conjuntamente una declaración con el objetivo de concienciar a la sociedad de la problemática:

Declaración:

- Los bosques son muy importantes para la sociedad porque proporcionan muchos servicios. Todos los pueblos de todo el mundo o bien dependen directamente de los bosques para su subsistencia o indirectamente se benefician de los bosques.

- A pesar de las incertidumbres científicas existentes, este grupo de investigadores está convencido de que muchos bosques del mundo están en riesgo de multiplicar sus tasas de mortalidad forestal debido al aumento de las temperaturas, sobre todo en épocas de sequía.

- Por tanto, esta comunidad de investigación ecológica quiere dar a conocer el riesgo que supondría un incremento de la mortalidad de los bosques y las consecuencias vitales para la sociedad. Sin embargo, hace un llamamiento mitigar estos riesgos reduciendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.

La amplia variedad de los lugares de estudio y de los campos de especialización representados por los participantes del taller proporcionó una excelente base para determinar las necesidades de investigación y para ayudar a guiar los esfuerzos futuros de investigación en el campo de la mortalidad forestal inducida por sequía y calor. Los expertos volvieron a confirmar que las evaluaciones de la salud de los bosques a nivel mundial son insuficientes. Según ellos, tanto la extensión geográfica de la mortalidad forestal a escala mundial, como la vulnerabilidad individual de cada bioma al aumento de las temperaturas, siguen siendo temas muy inciertos. Para determinar los patrones y tendencias de mortalidad forestal a nivel mundial, los investigadores instaron a desarrollar una red mundial de vigilancia del estado de los bosques basado en redes de parcelas disponibles a nivel internacional y en teledetección.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Las flores perfuman el mundo en el que vivimos, pero… ¿quién perfuma a las flores?

Las flores perfuman el mundo en el que vivimos, pero... ¿quién perfuma a las flores?, se preguntó Josep Peñuelas, profesor de investigación del CSIC y del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), quien ha descubierto que la fragancia de las flores depende de los hongos y las bacterias que las recubren.

Este profesor del CSIC, que ha descubierto que si se eliminan los hongos y las bacterias que viven sobre las flores, la cantidad y composición de su perfume varía totalmente, ha puesto como ejemplo la fragancia de la lavanda, que está provocado por unos compuestos químicos orgánicos volátiles.

Hasta ahora se sabía que las plantas con flores utilizaban varias vías bioquímicas para producir un amplio abanico de compuestos orgánicos volátiles que conferían a las flores su propio aroma.

El trabajo, publicado por la revista del grupo Nature ‘Scientific Reports’, se ha basado en una serie de experimentos en los que han pulverizado las flores del saúco con antibióticos de amplio espectro.

En las plantas tratadas con antibióticos, el contenido floral interno de compuestos volátiles y la respiración se mostraron estables, lo que demostraba que los antibióticos no causaban daños ni estrés en las plantas.

Sin embargo, la cantidad de los compuestos aromáticos emitidos por las flores, que proporcionan el olor, disminuyeron drásticamente en los casos en los que se roció con antibiótico.

Los científicos del Creaf comprobaron que el bouquet de las flores de saúco era completamente diferente hasta siete días después de la pulverización con antibióticos.

Con los antibióticos, los saúcos, a pesar de seguir teniendo flores sanas, no olían a saúco. Y es que los antibióticos no habían afectado a la planta, pero habían eliminado los microorganismos y hongos que viven en las flores. Se demuestra así el papel clave de hongos y bacterias en los olores y perfumes que nos regalan las flores”, ha resumido Josep Peñuelas.

martes, 2 de diciembre de 2014

Lima COP20

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (Lima - PERÚ)

El objetivo de la cumbre sobre cambio climático de Lima (COP20) es trazar la ruta para conseguir rebajar el nivel de emisiones contaminantes previo a la Revolución Industrial, ha dicho Christiana Figueres, secretaria de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de la ONU (UNFCCC), que lo denominó "neutralidad climática" y que se logrará en la segunda mitad del siglo XXI.

Se pretende que los acuerdos sean vinculantes y de obligado cumplimiento para todos los paÍses asistentes.
Más información actualizada sobre esta semana del COP20 en:
http://www.cop20.pe/

El secreto de las plantas para convertir la luz en combustible

Una nueva técnica de laser permite estudiar los mecanismos de la fotosíntesis de las plantas sin destruirlos.

El aire que respiramos, lo que comemos o la gasolina que quemamos para viajar o calentarnos. Le debemos todo a las plantas y al resto de organismos fotosintéticos, pero si algo caracteriza a los humanos es el inconformismo. Desde hace tiempo, hay equipos de científicos que tratan de entender la capacidad de los vegetales para transformar la luz del sol en energía química. El objetivo es trucar el proceso responsable de esa proeza para lograr mejorar su eficiencia y poder emplearlo como una nueva fuente de energía.

La fotosíntesis se produce en las membranas de las células de las plantas. Allí, los fotones, las partículas que componen la luz del sol, rompen las moléculas de agua adquirida por las plantas liberando electrones y protones, otras partículas que a su vez provocan reacciones que producen ATP y NADPH2, dos moléculas que sirven para almacenar energía. Después, con el dióxido de carbono que las plantas absorben de la atmósfera, forman hidratos de carbono en los que queda almacenada la energía.

Los paneles solares aprovechan el 10% de la luz solar frente al 4% de plantas o algas

Para comprender a fondo el mecanismo de la fotosíntesis, que también desarrollan algas o bacterias, y poder manipularlo, se ha tratado de conocer la estructura de los complejos de proteínas que la llevan a cabo. Sin embargo, diferentes estudios con diferentes técnicas han tenido como resultado distintas estructuras. Las discrepancias se deben a que las técnicas de imagen por rayos X empleadas para indagar en estos complejos los estarían dañando. La semana pasada, tal y como explicaron en la revista Nature, investigadores de la Universidad de Okayama, en Japón, emplearon un láser de electrones libres que les permitió recoger la información sobre las estructuras de los complejos antes de destruirlos.

Estos datos ayudarán a los investigadores que trabajan para aprovechar la capacidad de las plantas para acumular la energía del sol. Hasta ahora, con una tecnología como la fotovoltaica se logra transformar alrededor de un 10% de la energía que perciben del sol. Las plantas o algunas algas pueden acumular en forma de carbohidratos hasta un 4% de la energía solar. Pese a su ineficiencia, cuentan también con algunas ventajas sobre los paneles solares, como la capacidad para almacenar la energía solar en sus propios tejidos, un sistema más barato que las baterías.

Una de las claves para mejorar la fotosíntesis puede estar en la mezcla de plantas y bacterias

Algunas de las desventajas de las plantas frente a los paneles solares para aprovechar la energía proviene de que los primeros pueden asimilar radiación de un espectro más amplio y a las segundas solo les sirve la luz visible. Para mejorar esta capacidad de las plantas, los científicos se plantean sustituir uno de sus dos sistemas responsables de la fotosíntesis, que compiten por la misma parte del espectro de los rayos solares, por el sistema de bacterias fotosintéticas capaces de absorber una parte distinta del espectro solar.

Con mejoras como esta y la creación de cultivos específicos para la producción de energía, se aprovecharían además capacidades de las plantas que no poseen las células fotovoltaicas. Una de ellas es la posibilidad de absorber CO2 y convertirlo en combustible liberando en el camino oxígeno a la atmósfera.

En el camino para tratar de crear biocombustibles mejorados, también se podrían mejorar los cultivos empleados para la alimentación. En septiembre de este mismo año, un equipo de la Universidad Cornell publicó en Nature sus trabajos para incrementar la cantidad de alimento producido por las plantas. Su enfoque se centraba en la rubisco, la encima responsable de transformar el CO2 en azúcares. Para mejorar la baja eficiencia de esas proteínas en su trabajo, probaron a introducir una versión bacteriana en plantas de tabaco, que fueron capaces de producir azúcares más rápido.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Publicada la ampliación de las Reservas de la Biosfera de la Mancha Húmeda (Castilla-La Mancha) y la de Montseny (Cataluña) declaradas por la UNESCO

La ampliación de estos espacios fue acordada el pasado mes de junio por el órgano de Gobierno del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Montseny, Cataluña, y la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) mediante una Resolución de Parques Nacionales.

La ampliación de estos espacios fue acordada el pasado mes de junio por el órgano de Gobierno del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO, celebrado en la Reserva de Biosfera de East Vättern Landscape Jönköping (Suecia) durante la XXVI sesión de su Consejo Internacional de Coordinación (CIC). España estuvo representada en este foro por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Con esta ampliación de sendas Reservas de la Biosfera, concluye con éxito el proceso para lograr la ordenación de estos territorios y sendos planes de gestión ajustados a los postulados del Programa MaB de la UNESCO, tras un minucioso proceso de participación y diversos acuerdos institucionales y sociales.

UNA BIODIVERSIDAD EXTRAORDINARIA
La declaración original de las reservas de La Mancha-Húmeda y de Montseny se remonta a 1978 y 1980, respectivamente. La ampliación de la Reserva de Biosfera de Montseny se realizó con el fin de dar el mejor cumplimiento de las tres funciones de las reservas de la biosfera, incluyendo los municipios completos limítrofes con el Parque Natural de Montseny pasando de una superficie de 30.120 a 50.167 hectáreas.

La Reservade la Biosfera de Montseny es un mosaico de paisajes mediterráneo y centroeuropeo de una biodiversidad extraordinaria. Entre sus paisajes, destaca el de bosques mediterráneo y centroeuropeo, donde se pueden encontrar bosques de alcornocales, encinas, hayas, castaños, bosques de pino y abeto, dando paso a herbazales típicos de las tierras altas. Los numerosos cursos de agua están bordeados por bosques de ribera de álamos, sauces, avellanos y fresnos.

Respecto a la fauna, especies típicamente mediterráneas, especies características de los ecosistemas centro-europeos, como el lirón gris, el lagarto verde europeo y la serpiente de Esculapio. También especies de alta montaña como la rana roja y el tritón del Montseny, descrito recientemente después de identificar como una especie diferente del tritón pirenaico. La fauna entomológica es, asimismo, muy variada, con una rica diversidad de especies de mariposas.

Por su parte, la ampliación de la superficie de la Reserva de Biosfera de La Mancha Húmeda se realizó con el fin de dar el mejor cumplimiento de las tres funciones de las reservas de la biosfera, pasando de una superficie de 25.000 a 418.087 hectáreas, incluyendo una población de 221.393 habitantes.

Se trata de un complejo de humedales asociados al tramo alto del río Guadiana y 13 de sus afluentes y más de 15 arroyos íntimamente ligados a los acuíferos 23 y 24 del Campo de Montiel que han originado una cultura y un desarrollo socioeconómico alrededor del ecosistema acuático.

La especial situación geográfica de los humedales manchegos, hace que sean utilizados, en su conjunto, como lugar de reposo por gran número de aves migratorias en sus desplazamientos. Estos humedales actúan como un único sistema acuático en el que la avifauna no se ciñe durante su estancia a un único humedal, sino que forman un conjunto intercomunicado por estas especies.

ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS CON MÁS RESERVAS DE LA BIOSFERA
En 2014 España ha sido elegida como miembro del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB. La participación activa de España en este Consejo podrá aportar la experiencia de la política desarrollada los últimos años por el MAGRAMA, a través del OAPN, respecto al Programa MaB.

El gran desarrollo de este programa en España ha hecho posible que, en la actualidad, España, con las 45 reservas que constituyen La Red Española, sea el segundo país, a nivel mundial, en número de reservas de la biosfera declaradas, por detrás tan solo de los Estados Unidos, que tiene 47.

En España, el Programa MaB cuenta con un Comité Español, que coordina todas las actuaciones y con una legislación específica que describe y regula tanto la figura de reserva de la biosfera como a los órganos de coordinación.

viernes, 28 de noviembre de 2014

4.500 plantas para unir los Pirineos

El primer atlas de la región montañosa describe uno de los ecosistemas más ricos de Europa.

Se llamaba Pietro Bubani. Vivió en el convulsivo siglo XIX (1806-1888). Era médico y también agitador revolucionario, proscrito de Bolonia por participar en su rebelión contra el papa Gregorio XVI. Su exilio a Francia fue amargo, pero una inesperada pasión vino a concederle la serenidad que tanto necesitaba. Los Pirineos y sus misterios se convirtieron en su vida. Las flores que crecen incomprensiblemente a 3.000 metros del suelo, entre los resquicios de los peñascos. Su tarea, ejercer de cronista de las plantas de esta región como plasmó en latín en su libro Flora Pirenaea, fue el pistoletazo de salida. A la meta se ha llegado tres siglos después con el Atlas de los Pirineos, el mayor compendio de cómo es la flora pirenaica.

Pietro Bubani, el precursor de la botánica en los Pirineos.

El proyecto está ya a distancia de un clic. Pero ha supuesto un trabajo de compilar y cotejar más de dos millones de registros de flora que ha costado tres años y 200.000 euros financiados con fondos europeos. Un puzle de múltiples retales que debía componerse para describir al detalle uno de los ecosistemas más ricos de Europa: "La ciencia que sale a diario en los periódicos es más espectacular. Lo que nosotros hacemos puede sonar decimonónico, pero era una tarea pendiente de mucha importancia", relata Daniel González (Jaca, 1957), investigador del CSIC y uno de los científicos al cargo de este compendio de las más de 4.500 especies de plantas pirenaicas, el segundo territorio en biodiversidad de flora de toda Europa, según afirma este experto. Un tercio de las especies vegetales del continente se encuentran aquí.

Que la tarea haya llevado tres siglos se debe a problemas que van más allá de lo científico. "Se trata de un territorio fronterizo, y por eso hay avatares históricos, administrativos y políticos han dificultado que hasta ahora hubiera una visión conjunta". La versión regionalista de cada uno de los Pirineos llevaba a cometer errores de bulto por el chovinismo de cada región: "Había algunas paradojas. Especies catalogadas como muy raras en Navarra eran vulgares en Aragón. Nosotros hemos puesto el acento de que el estudio de la naturaleza tiene que estar por encima de las barreras administrativas". Pero lo que la política dificultaba, lo ha unido la ciencia. En la investigación han participado conjuntamente 35 investigadores, dos terceras partes son españoles —Universidad de Barcelona, Universidad Pública de Navarra, Aranzadi y CSIC— y una tercera parte, franceses, con la colaboración del Instituto de Estudios Andorranos.

Densidad de las especies de flores de los Pirineos. El gráfico mide qué variedad de especies hay en cada región (cuanto más cálido el color, mayor densidad).

El interés de este atlas va más allá de su función de compendio o de lo anecdótico de haber superado las rivalidades y regionalismos. Una de las claves científicas del presente, el cambio climático, tiene mucho que ver para González con este tipo de trabajos: "Está muy de moda hablar de esto, de cómo afecta a la diversidad biológica. Pero si no sabemos la diversidad que hay, difícilmente sabremos cuánta se pierde, ni tampoco qué medidas tenemos que tomar para paliarlo. Y esa era la situación de los Pirineos". La catalogación exhaustiva de esta área permitirá calibrar cómo está afectando a las diversas especies los efectos del cambio climático.

Pero las grandes protagonistas son las plantas por sí mismas. Especialmente las flores que sobreviven en durísimas condiciones climáticas a altitudes superiores a 3.000 metros. Entre ellas destaca una superviviente de la última glaciación hace 10.000 años: "En contra de lo que el turista se piensa, la flora de los grandes sistemas montañosos es bastante moderna [en términos geológicos], porque la glaciación acabó con la mayoría de las especies. Pero plantas como la oreja [Ramonda myconi] de oso, que nosotros llamamos reliquias, sobrevivieron gracias a que se encontraban protegidas en unas zonas que denominamos refugios térmicos", aclara González. Y las hay también que son casi literalmente flor de un día. La Saxifraga longifolia aguarda entre seis y 10 años a vestir sus mejores galas, aguantando una dura vida en las grietas de los peñascos. Y de pronto florece. Una única y espectacular vez. Luego cae, muerta, y esparce sus semillas.

martes, 25 de noviembre de 2014

El séptimo continente

La basura que se arroja al mar forma una especie de isla de 22.000 kilómetros de circunferencia.

No hay ningún tipo de discusión en que el plástico es uno de los materiales estrella en la industria mundial. Lo encontramos en innumerables objetos cercanos a nosotros pero, como algunos polímeros no son biodegradables, de ahí que haya que controlar mucho su reciclaje. Precisamente la mala gestión de estos residuos plásticos y su vertido continuado durante muchos años a los mares y océanos en cantidades inimaginables, ha originado la formación de una zona en el Pacífico (a la altura de Hawai y a unas 1.000 millas de la costa de California mar adentro), conocida como El séptimo continente. Su extensión tiene unos 3,4 millones de km2, es decir, casi 7 veces la superficie de España.

Mide unos 22.000 km de circunferencia y se estima que su peso podría llegar a unos 100 millones de toneladas, según el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES). También se la ha bautizado con otros calificativos como el Gran parche de basura del pacífico, la Isla de basura o la Gran sopa de plástico puesto que la mayor parte de estos desechos no se ven a simple vista y llegan hasta una profundidad de 35 m. La causa por la que se concentran en un mismo punto miles y miles de toneladas de estos materiales es por la circulación de las corrientes marinas que giran en el Pacífico en el mismo sentido que las agujas del reloj.

Este movimiento rotatorio facilita que se vayan recogiendo y arremolinando los residuos que, desde los ríos y los barcos, se van vertiendo a nuestras aguas. El mismo giro ciclónico de estas corrientes, producido por la fuerza de la corriente en vórtice del Pacífico Norte, hace que toda esta basura marina vaya convergiendo año tras año en un mismo punto, dando lugar a un remolino que impide que los desechos de plástico se dispersen hacia las costas, de manera que lamentablemente no para de crecer y crecer cada vez más. Nuestra falta de conciencia ecológica ha creado un gravísimo problema medioambiental difícil de solucionar.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Ojo Guareña: Un laboratorio natural único que aspira a ser Parque Nacional

El espacio de Ojo Guareña, al norte de la provincia de Burgos, es uno de los conjuntos de cuevas más extenso del mundo, una peculiaridad que ha condicionado su riqueza natural o su paisaje y que lo han convertido en un "laboratorio" excepcional para la ciencia.

Acredita ya el título de “Monumento Natural” y está incluido en la red ecológica europea Natura 2000 como “Lugar de Interés Comunitario”, pero las características únicas del lugar sustentan sus aspiraciones a convertirse en el primer Parque Nacional español de carácter “subterráneo”.

En Ojo Guareña es tan importante lo que se ve con relativa facilidad (muchas de las más emblemáticas especies de aves sobre un paisaje espectacular) como lo que no se ve: más de cien kilómetros de cuevas donde ya se han encontrado varios yacimientos arqueológicos y una fauna invertebrada única en el mundo, con numerosas especies endémicas y muchas de ellas nuevas para la ciencia.

Un revulsivo para la comarca
Consuelo Temiño, directora de este espacio natural, ha subrayado que la inclusión de Ojo Guareña en la red Natura 2000 puede ser “una gran oportunidad” y un revulsivo para la comarca, y ha destacado las posibilidades de compatibilizar la conservación de los recursos naturales con el desarrollo social y económico.

En conversaciones, Temiño ha señalado que las actividades tradicionales de la comarca -agrícolas, ganaderas o forestales- son compatibles con otras nuevas e incipientes como el turismo de naturaleza, y que ninguna de éstas tiene que estar reñida con la protección del medio ambiente.

Si no fuera así sería un fracaso, porque en una Europa donde el paisaje está tan profundamente humanizado e intervenido por el hombre, la creación de santuarios de la naturaleza en los que se limitara la actividad sería intolerable para las personas que viven en la zona, además de una forma muy poco inteligente de actuar y de conservar los valores”, ha manifestado.
A su juicio, la idea que debe prevalecer es que “la conservación activa se puede llevar a cabo a través de la gestión”, y ha precisado que gestionar un territorio significa “que la gente pueda seguir viviendo en la zona y que incluso se pueden recuperar algunas zonas del mundo rural que se encuentran muy deterioradas”.

En las cavidades de Ojo Guareña han puesto el foco, además de los espeleólogos, los topógrafos, los biólogos, los arqueólogos o los investigadores del clima, ya que es una cavidad única en el mundo, un auténtico “laboratorio natural” por la gran variedad de fauna que alberga; se trata del primer caso comprobado en España de “punto caliente de biodiversidad”.

34 especies nuevas para la ciencia
La colaboración durante los últimos años de la Junta de Castilla y León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha permitido dar a conocer la existencia de 115 especies de invertebrados terrestres y 187 acuáticos, de los que 36 son endemismos y 34 son especies nuevas para la ciencia.

Y es que los hallazgos de este laberinto de dieciocho cuevas han revelado que fueron pobladas o utilizadas desde el paleolítico medio -hace 70.000 años- hasta la Edad Media, cuando se construyó, empotrada en una de las cavidades, la ermita de San Bernabé.

Afuera, el paisaje se encuentra a caballo entre las dos zonas biogeográficas principales de la península, la Atlántica y la Mediterránea, y las especies de flora y de fauna que enriquecen ese paisaje son fruto precisamente de ese maridaje.

Maite Martínez es una de las personas que ayuda a los “todavía” pocos turistas que visitan Ojo Guareña a interpretar sus valores naturales, arqueológicos o históricos, además de poner el acento en las posibilidades científicas del lugar y en las oportunidades que todos estos recursos pueden significar para la economía local y el desarrollo socio económico de la comarca.

En declaraciones hechas, Maite Martínez ha apuntado que en el espacio de Ojo Guareña es posible caminar por un bosque atlántico de hayas y abedules y a dos kilómetros entrar en un bosque mediterráneo de encinas y quejigos.

Desde grandes rapaces hasta el pequeño y protegido caracol moteado
Sobre ese paisaje sobrevuelan ruiseñores, cucos o el martín pescador, grandes rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el águila real, la perdicera o el aguilucho cenizo, y habitan especies muy protegidas como el caracol moteado.

Pero sobre todos esos valores y peculiaridades, las que convierten el espacio en “excepcional” para la ciencia y la naturaleza son la fauna invertebrada endémica que habita en las cuevas y los yacimientos arqueológicos.

Yo confío en que ser parte de la red Natura 2000 nos ayude a abrirnos las puertas”, ha señalado Maite Martínez, para quien el espaldarazo definitivo sería la declaración de Ojo Guareña como Parque Nacional “subterráneo”.

Ciencia, investigación, conservación…y desarrollo económico; porque los gestores de Ojo Guareña están convencidos de que este espacio natural puede ser el motor del territorio donde se sitúa, ya que puede hacer una oferta alternativa y diferente, pero coherente con un modelo de calidad de vida que apuesta cada vez más por la conservación de la naturaleza.
Fuente:
Agencia EFE / Red Natura 2000

viernes, 21 de noviembre de 2014

Consiguen un método para evaluar las reservas de agua en el desierto

La técnica se ha aplicado en Hassilabied y Merzouga, dos pequeñas poblaciones cobijadas tras las dunas de Erg Chebbi, al sureste de Marruecos.

Los ergsson regiones arenosas del desierto formadas por grandes dunas. En estos sistemas el agua de las precipitaciones se filtra a través de la arena y se acumula en el subsuelo formando acuíferos a poca profundidad. Mediante sistemas de información geográfica y el diseño de un modelo matemático, científicos de la UNED y la Universidad Complutense han desarrollado ahora un método de trabajo para comprender el comportamiento del agua en el subsuelo y estimar los recursos hídricos disponibles.

La técnica se ha aplicado en Hassilabied y Merzouga, dos pequeñas poblaciones cobijadas tras las dunas de Erg Chebbi, al sureste de Marruecos. Al igual que sucede en otros asentamientos del Sahara, la subsistencia depende del aprovechamiento de las reservas de agua ubicadas bajo la superficie. Sin embargo el sistema sólo es sostenible en la medida que la extracción de agua no exceda a la recarga natural que tiene el propio acuífero.

La alta permeabilidad de la arena permite que una parte de las escasas precipitaciones que caen drene hacia el subsuelo formando reservas de agua, mientras el resto se evapora. Para aprovechar este recurso, las comunidades locales han construido tradicionalmente khettaras, un sistema que les permite captar y conducir el agua mediante galerías horizontales y pozos. Sin embargo, a la vez que ha crecido el número de habitantes y de visitantes, también han aumentado los puntos de extracción.

Los investigadores se propusieron estudiar la evolución hidrológica de Erg Chebbi y determinar la sostenibilidad del conjunto. Las características de este sistema dunar eran propicias para desarrollar un método que permitiera diseñar un modelo para estimar los recursos hídricos disponibles y la capacidad natural de almacenamiento que tenía el acuífero.

El equipo realizó mediciones directas in situ en el área periférica del complejo. Para las zonas internas del erg, donde resulta complicado acceder, se sirvieron de fotografías tomadas por satélite. En estas imágenes buscaron indicadores que señalan la presencia de agua a poca profundidad: la aparición de costras salinas, producto de la evaporación de agua subterránea, o las plantas freatrófilas, que se abastecen del agua freática.

Por otro lado, empleando sistemas de información geográfica (GIS), los investigadores diseñaron un modelo digital del terreno que permitió determinar la geometría del acuífero y el volúmen de agua almacenada. La porosidad del suelo se determinó mediante referencias bibliográficas y a partir de los datos tomados en estaciones meteorológicas próximas obtuvieron el nivel de evapotranspiración y el registro de precipitaciones.

Con todos estos datos se desarrolló un modelo matemático para interpretar el flujo de agua bajo las arenas de Erg Chebbi y comprender la evolución del sistema hidrológico en su conjunto. Los datos fueron procesados con Modflow, un código para modelar flujos que se emplea habitualmente en estudios hidrogeológicos.

El modelo permitió evidenciar importantes cambios en el sistema, producto del agotamiento al que se ha venido sometiendo durante décadas. La extensión del acuífero se ha reducido de 100 km2 a 65 km2, a la vez que su capacidad de almacenamiento natural ha disminuido un 30% : “El nivel de agua subterránea se ha deprimido más de diez metros en las proximidades de las zonas más pobladas” detalla Manuel García Rodríguez, autor principal del estudio y miembro del Grupo de Geología del departamento de Ciencias Analíticas de la UNED.

La fragilidad del ecosistema
El modelo ha puesto de manifiesto el efecto de las khettaras como eje de drenaje de todo el acuífero: “durante unos cuantos años, las khettaras han permitido obtener caudales muy superiores a los recursos renovables, creando un escenario de disponibilidad de agua irreal, en el que es aplicable eso de ´pan para hoy y hambre para mañana´; por esa razón, la aplicación de un modelo tiene mucho interés ya que permite definir los recursos disponibles y así poder realizar un gestión sostenible del agua subterránea” señala el investigador.

El problema que existe detrás de esto es una mayor demanda de agua. El incremento de la población implica que hayan aumentado las zonas de cultivo y, en parte, esta población local ha venido aprovechando los beneficios económicos derivados de un turismo que también se ha intensificado. La nueva técnica permite su aplicación en regiones desérticas como estas donde el incremento de la población y el turismo está provocando un desajuste en el ecosistema.

Pero el turismo masivo conlleva también un mayor consumo y derroche de agua, por ejemplo mediante el uso de duchas, la construcción de piscinas u hoteles con zonas ajardinadas: “el incremento de población, de zonas de cultivo, y un turismo masivo han sido los responsables de una mayor demanda de agua que ha llevado a construir más metros de khettara hacia el interior del erg, lo que ha drenado (vaciado) el acuífero a una velocidad superior a la descarga natural que le corresponde” explica Manuel García.

Este modelo pretende ser una herramienta que favorezca la planificación del agua entre las comunidades y los organismos locales y regionales que gestionan este recurso: “Así dispondrían de una herramienta que les permita planificar este recurso tan escaso en las zonas desérticas, de manera que no lleguen a agotar el acuífero, lo que supondría un efecto nefasto para las poblaciones locales de Erg Chebbi”, señala el investigador, quien concluye: “Resulta muy útil también para ONGs, para que valoren los riesgos que puede tener a largo plazo la construcción de nuevas khettaras”.

Fuente original: http://www.agenciasinc.es/