El
Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977,
en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en
Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
Este
convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la
conservación y el uso racional de los humedales. La lista Ramsar
incluye -hasta 2013 – un total de 2167 sitios designados, cubriendo
una superficie de 208 518 409 ha en 168 países.
La
importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran
diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima,
generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y
constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y
la pesca. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del
agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de
agua y como refugio de vida silvestre.
Los
tipos de humedales incluidos en la lista son áreas naturales de
pastizales húmedos, turberas, pantanos, marismas, lagos, ríos,
estuarios, deltas, bajos de marea, zonas marinas costeras, manglares,
arrecifes de coral, ojos de agua , y sitios artificiales como
estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión. Siempre es importante aprender de los demás.