Dos nuevas especies inéditas de plantas carnívoras han sido identificadas por científicos de la Universidad de Alicante (UA) en las altas montañas calcáreas de las provincias de Granada y de Cuenca.
Este descubrimiento es fruto del trabajo de investigadores del grupo de Botánica y Conservación Vegetal, que estudian desde hace varios las pequeñas plantas carnívoras.
Las dos
especies descubiertas en la península Ibérica se conocen desde antiguo en las
sierras que habitan aunque habían sido confundidas con otras especies de
morfología similar, según ha detallado la UA en un comunicado.
Una de ellas es la Pinguicula tejedensis, endémica de las sierras de Tejeda y Almijara, en la provincia de Granada, y la otra es la Pinguicula casperiana, que se halla en la serranía de Cuenca, a caballo entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, y ha sido bautizada en honor del taxónomo alemán Siegfried J. Casper, especialista mundial en este género de plantas carnívoras.
Supervivencia
en peligro
Los expertos
advierten de que estas plantas ocupan hábitats de extraordinaria fragilidad,
por lo que el cambio climático y la actividad humana pueden poner en serio
peligro su supervivencia.
“Han de tomarse las medidas de conservación que garanticen la conservación a largo plazo de estas especies, verdaderas joyas naturales”, señalan los expertos alicantinos en Botánica.
El estudio acaba de publicarse en Phytotaxa, revista científica internacional especializada en taxonomía y sistemática en el área de Botánica.
Estos hallazgos
de gran interés científico se encuadran en un proyecto de investigación
financiado por la Generalitat Valenciana liderado por el catedrático de
Botánica de la UA Manuel B. Crespo, en el que participan los profesores de la
UA Mario Martínez-Azorín y María Ángeles Alonso, junto a Llorens Sáez, de la
Universitat Autònoma de Barcelona.
Fuente y más
información:
https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2020/septiembre2020/14-20/investigadores-de-la-universidad-de-alicante-identifican-dos-nuevas-especies-ibericas-de-plantas-carnivoras.html
https://www.mapress.com/j/pt/index

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión. Siempre es importante aprender de los demás.