Canadá,
el único país que se retiró del Protocolo de Kioto tras ratificarlo, no
cumplirá su objetivo propio de reducir para 2020 un 17%, con respecto a 2005,
la emisión de gases de efecto invernadero, según un informe oficial publicado
hoy.
De acuerdo
con el Protocolo de Kioto, Canadá debería haber reducido en 2012 sus emisiones
un 6% con respecto a los niveles de 1990.
Pero el 12 de
diciembre de 2011, el Gobierno canadiense anunció que se retiraba del acuerdo
internacional para la lucha contra el cambio climático ante la imposibilidad de
cumplir con ese objetivo.
A cambio,
Ottawa se comprometió a reducir sus emisiones de gases un 17 % con respecto a
los niveles de 2005, unos 607 millones de toneladas, un nivel muy inferior al
establecido por Kioto.
Antes de
llegar al Gobierno, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, había
calificado el acuerdo internacional como "una conspiración" para
transferir riqueza de los países más industrializados a los países en vías de
desarrollo.
El informe dado
a conocer hoy por el organismo público Comisión Nacional sobre el Medio
Ambiente y la Economía señala que, en el mejor de los casos, Canadá sólo
conseguirá reducir sus emisiones la mitad de los 607 millones de toneladas.
"Canadá
no logrará su objetivo de reducción de emisiones para 2020 a menos que se tomen
nuevas y significativas medidas. Se tendrá que hacer más", dice el
informe.
Pero el
Gobierno canadiense ha indicado en numerosas ocasiones que su prioridad es el
crecimiento económico y que no está dispuesto a implementar medidas de
reducción de las emisiones si éstas suponen una ralentización de la economía.
Precisamente,
la ley de los Presupuestos Generales del Estado que los diputados canadienses
empezarán a votar hoy contiene medidas para relajar el control medioambiental
de grandes proyectos para acelerar el desarrollo de las reservas petroleras del
país.
Fuente:
Golfo San Lorenzo
(Canadá).- Grietas como esta son cada vez más frecuentes en las Islas de
la Magdalena, un enclave situado a unos 1.000 kilómetros al noreste del capital
canadiense Ottawa y localizados en el medio del Golfo de San Lorenzo. Las
grietas son consecuencia del cambio climático en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión. Siempre es importante aprender de los demás.