Este año
han nacido en el Parque Natural del Alt Pirineu cuatro oseznos,
según ha detectado el equipo de seguimiento del oso pardo, ha
informado el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca,
Alimentación y Medio Natural.
Las
madres, llamadas Caramelles y Caramelita, han parido dos crías cada
una.
Las
fotografías captadas en el mes de julio por las cámaras automáticas
sitúan a Caramelles con sus dos cachorros en el Alt Àneu, mientras
que Caramelita fue localizada en el valle de Cardós, ambos
municipios ubicados dentro del Parque Natural del Alt Pirineu.
Todavía
es muy pronto, según el departamento, para poder determinar qué
sexo tienen estas 4 crías y también su progenitor, a pesar de que
parece que podría tratarse de Pyros, macho dominante de la población
de oso en el Pirineo.
Pyros es
el progenitor directo o indirecto del 75 % de los cachorros que han
nacido en la población, y de la totalidad de los que han nacido en
los últimos cinco años.
Pyros,
el padre, un macho de 27 años
Pyros,
macho liberado en 1997, se calcula que tiene unos 27 años y como la
edad media de vida de un oso es de unos 30 años, está llegando al
final de su vida.
La
población pirenaica se estima entre de entre 31 y 35 osos (25
ejemplares identificados durante el año 2013), a los que hay que
sumar de momento los cinco nuevos cachorros (la osa Auberta, ubicada
en el Valle de Aran, más estos 4 cachorros localizados en el Parque
Natural del Alt Pirineu).
Este
2014 se ha certificado la baja de Balou, encontrado muerto hace unos
meses en Francia.
Durante
el año 2013, se identificaron 25 osos en el Pirineo. Con la
excepción de Balou, que no se reprodujo nunca, los otros machos
adultos son todos hijos o nietos de Pyros, aspecto que pone en riesgo
la variabilidad genética de la población a medio plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión. Siempre es importante aprender de los demás.