El
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través
del Organismo Autónomo Parques Nacionales ha puesto en marcha, un
año más, su Plan de Sensibilización y Voluntariado en la Red de
Parques Nacionales, y Centros y Fincas, con el objetivo de favorecer
la concienciación ambiental de la sociedad y mejorar el conocimiento
de la población sobre los Parques Nacionales.
Este
Plan de Voluntariado se desarrolla a través de un programa de
subvenciones mediante el cual se aprueban proyectos presentados por
ONG, y que contienen actuaciones medioambientales de conservación y
de uso público a desarrollar en la Red de Parques Nacionales, así
como en los Centros y Fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques
Nacionales.
Para el
ejercicio 2014 este programa de voluntariado tiene una dotación
presupuestaria de 450.000 euros. Se han subvencionado nueve proyectos
con actuaciones en 14 Parques Nacionales y 4 Fincas y Centros, que se
desarrollarán entre julio de este año y junio de 2015.
Las ONGs
que han recibido subvención para la realización de sus proyectos
son SEO/BirdLife, WWF España, Ecologistas en Acción, Grupo Ibérico
de Anillamiento (GIA), Amigos de la Tierra, Asociación Gaia para la
conservación y gestión de la Biodiversidad, Asociación de Ciencias
Ambientales (ACA), Asociación Herpetológica Española (AHE), y
Fundación Global Nature.
Los
proyectos subvencionados constan de actividades de índole diversa,
tales como el apoyo al seguimiento del cambio climático y los
efectos de actividades humanas en ecosistemas acuáticos fluviales,
colaboración con los programas de seguimiento de vegetación
mediterránea y de seguimiento de fauna, seguimiento de visitantes,
apoyo al programa de conservación exsitu del lince ibérico, o
realización de rutas de senderismo con personas con discapacidad y
sus familiares.
Todas
las actuaciones se realizan con voluntarios dirigidos sobre el
terreno por personal cualificado de las ONGs subvencionadas.
El único
requisito para participar como voluntario es ser mayor de edad y, en
el caso de extranjeros, poseer suficientes conocimientos de
castellano como para poder comunicarse con el resto del grupo. La
inscripción se canaliza a través de las ONG subvencionadas que
realizan la difusión del programa a través de sus propios medios.
Para más
información sobre actuaciones y espacios de realización:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión. Siempre es importante aprender de los demás.